top of page
Logotipo de TenutaCampoAlSignore
IMG_2107.jpg

Nuestros vinos

La primera especificación DOC Bolgheri se remonta a agosto de 1983: los vinos que caen bajo esta denominación se distinguen por la redondez, la suavidad siempre bien animada por la frescura del componente ácido, con un final de excelente longitud. Incluso cuando la estructura es potente, los vinos son siempre equilibrados y armoniosos.


Las tres etiquetas que obtenemos con gran cuidado y respeto por nuestro territorio reflejan plenamente la filosofía de Tenuta Campo al Signore. El Rosato DOC Bolgheri, el Volante DOC Bolgheri y el Campo al Signore DOC Bolgheri Superiore son tres vinos caracterizados por la elegancia que distingue esta tierra y su vocación vitivinícola.

TCS-Vendemmia24-22.jpg

De un delicado color flor de durazno, brillante y acogedor. Aromas de granada y grosella, violetas y hierbas aromáticas. Un sorbo continuo y equilibrado, un agradable volumen líquido que ensancha el centro de la boca, frescor refrescante y abundante que domina el final en boca.

P1079443_editado.jpg

Maceración y fermentación alcohólica

Las uvas se vinifican en blanco. Los racimos despalillados se prensan suavemente para favorecer la liberación de color y evitar la extracción excesiva de taninos. Después de 5 horas se escurre una parte del mosto, de esta manera obtenemos el color y los aromas característicos de nuestro Rosato DOC Bolgheri. La fermentación alcohólica se realiza a 16-18°C.

Refinamiento

El Rosato DOC Bolgheri envejece sobre sus lías durante al menos 6 meses.

Principales parámetros analíticos

Uvas Merlot, Sangiovese, Cabernet Souvignon

Contenido de alcohol 13% vol.

Acidez total 5,85 g/l expresada como ácido tartárico

pH 3,25

Azúcares 1 g/l

Formatos de botellas de vidrio de 0,75 lt

Rosato DOC Bolgheri

VIni-33.avif

Un Cabernet Franc afrutado, vibrante y jugoso.
Vinificado en acero para conservar su frescura y fragancia natural.
Un vino suave y sabroso, perfecto a bajas temperaturas.

Un Cabernet Franc afrutado, vibrante y jugoso.
Vinificado en acero para conservar su frescura y fragancia natural.
Un vino suave y sabroso, perfecto a bajas temperaturas.

Fermentación alcohólica y maceración

Los racimos despalillados no se prensan para respetar al máximo la integridad de los hollejos. Durante la fermentación alcohólica se realizan bazuqueos frecuentes para facilitar la extracción de aromas, color y taninos de los orujos. Una vez finalizada la maceración, que varía entre 6 y 8 días, se procede al trasiego.

Fermentación maloláctica y afinamiento

Tras el trasiego, el vino se trasiega y realiza la fermentación maloláctica. Esta última dura unos 10 días y se produce a una temperatura de 20°C. Envejecido en acero durante 7 meses.

Principales parámetros analíticos

Uvas Cabernet Franc 100%

Contenido de alcohol 12% vol.

Acidez total 5,60 g/l expresada en ácido tartárico

pH 3,40

Azúcares <0,1 g/l

Formatos en botellas de vidrio de 0,75 lt. | temperatura de servicio 14-16 °C

Cabrio IGT

Vendemmia-16_edited.jpg

Gran equilibrio entre volumen y suavidad. El Merlot aporta generosidad y frescura, la pequeña parte del Cabernet Sauvignon profundidad y sabor. Notas de mora, cereza madura y una fresca nota balsámica mentolada preceden a un sorbo tan prolongado como completo.

Vinos TCS-23_editado.jpg

Fermentación alcohólica y maceración

Los racimos despalillados no se prensan para respetar al máximo la integridad de los hollejos. Durante la fermentación alcohólica se realizan bazuqueos frecuentes para facilitar la extracción de aromas, color y taninos de los orujos. Una vez finalizada la maceración, que varía entre 8 y 12 días, se procede al trasiego.

Fermentación maloláctica y afinamiento

Tras el trasiego, el vino se trasiega y realiza la fermentación maloláctica. Esta última dura unos 10 días y se produce a una temperatura de 20°C. El Volante Rosso DOC Bolgheri se envejece en barricas de roble de 500 litros; Antes de salir al consumo pasa 6 meses en botella.

Principales parámetros analíticos

Uvas Merlot, Cabernet Souvignon (solo Merlot cosecha 2019)

Contenido de alcohol 14% vol. (15% vol. sobre la cosecha 2019)

Acidez total 5,50 g/l expresada en ácido tartárico

pH 3,35

Azúcares < 1 g/l

Formatos en botella de vidrio de 0,75 lt y 1,5 lt.

Volante DOC Bolgheri

Eshop-1_edited.jpg

Un rojo carmín profundo con reflejos violáceos brillantes. Se abre en nariz con notas de grosella negra, mora y cereza ácida. Matorral mediterráneo y hierbas medicinales como tomillo, romero y salvia, cierran recuerdos balsámicos y mentolados. Un sorbo vivo en frescura, sinuoso en volumen, justamente envolvente. Un tanino esférico, apoyado en el dinamismo de la vena ácida, sabroso y afrutado. El equilibrio y la elegancia determinan el final en boca.

2 calici Gambero Rosso 2023
92 punti Wine advocate.png
_1323002_editado.jpg

Fermentación alcohólica y maceración

Los racimos despalillados no se prensan para respetar al máximo la integridad de los hollejos. Durante la fermentación alcohólica se realizan bazuqueos frecuentes para facilitar la extracción de aromas, color y taninos de los orujos. Una vez finalizada la maceración, que varía entre 10 y 14 días, se procede al trasiego. El Cabernet Sauvignon y el Petit Verdot se vinifican con raspón.

Fermentación maloláctica y afinamiento

Tras el trasiego, el vino se trasiega y realiza la fermentación maloláctica. Esta última dura unos 10 días y se produce a una temperatura de 22°C.
CAMPO AL SIGNORE DOC Bolgheri se afina en barricas de roble de 500 litros;
Antes de salir al consumo pasa al menos 6 meses en botella.

Principales parámetros analíticos

Uvas Cabernet Sauvigno, Merlot, Petit Verdot

Contenido de alcohol 14% vol.

Acidez total 5,60 g/l expresada en ácido tartárico

pH 3,30

Azúcares < 1 g/l

Formatos en botella de vidrio de 0,75 lt y 1,5 lt.

Medalla de Plata del Concurso Mundial de Bruselas 2020.png

2024 sss

Medalla de Oro Concours Mondial De Bruxelles 2023.png

2024 sss

MonicaLarnerCaliceRosso_editado.png

2024 sss

Robert Parker, el defensor del vino, 27 de enero de 2020

2024 sss

Campo al Signore DOC Bolgheri - Superiore

Vino submarino

Tenuta Campo al Signore es la primera de Bolgheri en sumarse al nuevo proyecto de refinamiento en mar de las botellas de Rosato DOC y Rosso DOC, realizado a 50 metros de profundidad en el área marina protegida de Portofino en colaboración con la empresa Jamin srl y la Universidad de Agricultura de Florencia.

Afinado durante más de 180 días a una presión de 6 bares en una bodega submarina según técnicas desarrolladas por Jamin, empresa de ingeniería de técnicas de afinamiento submarino de vinos y licores, “aterriza” en su primera versión UWW a partir del 10 de junio de 2022.

Tenuta Campo al Signore siempre ha estado atenta a la sostenibilidad y Jamin, con su proyecto, propone un modelo sostenible con un método de refinamiento destinado a reducir el consumo de tierra y las emisiones de CO² a través de sistemas tradicionales de alto consumo energético, promoviendo, con el apoyo del estudio Distav en Génova, un enfoque de impacto cero que garantice la protección de las áreas naturales y el ahorro energético, con el uso de recursos naturales como los ambientes submarinos.

TCS-submarinoVino-14.avif
_1322829.jpg
P1079694.jpg

Un color que casi recuerda a los vinos naranjas. En nariz una complejidad inesperada evoca frutos rojos maduros y notas especiadas. En boca es suave y elegante, con una persistencia que nos devuelve a notas de mermelada de frutos rojos. En el centro de boca lo encontramos elegante, suave y fino. Para cerrar, un gran hombro de componentes duros, gran sabor y buena frescura.

_1322812.jpg

Fermentación alcohólica y maceración

Los racimos despalillados no se prensan para respetar al máximo la integridad de los hollejos. Durante la fermentación alcohólica se realizan bazuqueos frecuentes para facilitar la extracción de aromas, color y taninos de los orujos. Una vez finalizada la maceración, que varía entre 10 y 14 días, se procede al trasiego. El Cabernet Sauvignon y el Petit Verdot se vinifican con raspón.

Fermentación maloláctica y afinamiento

Tras el trasiego, el vino se trasiega y realiza la fermentación maloláctica. Esta última dura unos 10 días y se produce a una temperatura de 22°C.
CAMPO AL SIGNORE DOC Bolgheri se afina en barricas de roble de 500 litros;
Antes de salir al consumo pasa al menos 6 meses en botella.

Principales parámetros analíticos

Uvas Cabernet Sauvigno, Merlot, Petit Verdot

Contenido de alcohol 14% vol.

Acidez total 5,60 g/l expresada en ácido tartárico

pH 3,30

Azúcares < 1 g/l

Formatos en botella de vidrio de 0,75 lt y 1,5 lt.

Rosato DOC Bolgheri - UWW

TCS-underwaterWine-12.avif

En nariz, frutos rojos maduros, cereza confitada y notas especiadas. En boca es suave y elegante, con una persistencia que nos devuelve a notas de fruta roja, en particular frambuesa y pequeños frutos del bosque en confitura. En el centro de boca lo encontramos elegante, suave y fino. La impresión final queda patente en la gran calidad balsámica del producto y su buena frescura.

_1322821.jpg

Fermentación alcohólica y maceración

Los racimos despalillados no se prensan para respetar al máximo la integridad de los hollejos. Durante la fermentación alcohólica se realizan bazuqueos frecuentes para facilitar la extracción de aromas, color y taninos de los orujos. Una vez finalizada la maceración, que varía entre 10 y 14 días, se procede al trasiego. El Cabernet Sauvignon y el Petit Verdot se vinifican con raspón.

Fermentación maloláctica y afinamiento

Tras el trasiego, el vino se trasiega y realiza la fermentación maloláctica. Esta última dura unos 10 días y se produce a una temperatura de 22°C.
CAMPO AL SIGNORE DOC Bolgheri se afina en barricas de roble de 500 litros;
Antes de salir al consumo pasa al menos 6 meses en botella.

Principales parámetros analíticos

Uvas Cabernet Sauvigno, Merlot, Petit Verdot

Contenido de alcohol 14% vol.

Acidez total 5,60 g/l expresada en ácido tartárico

pH 3,30

Azúcares < 1 g/l

Formatos en botella de vidrio de 0,75 lt y 1,5 lt.

Volante DOC Bolgheri - UWW

CaliceVinoRosso
bottom of page